

Sobre el TEC
Fundado en 1943, el Tecnológico de Monterrey es uno de los sistemas universitarios multicampus más grandes de México y América Latina. Desde su fundación, se ha destacado por su excelencia académica, innovación educativa, emprendimiento, visión global, orientación a la acción y vinculación con la industria y empleadores. Tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México.
Pilares de nuestra excelencia académica:
01
Profesoras/es referentes e inspiradoras/es
01
Experiencia estudiantil extraordinaria
03
Programas educativos visionarios
04
Investigación aplicada de alto impacto e incidencia
05
Alianzas estratégicas de gran valor
Nuestra Visión
Ser líder y referente, desde Latinoamérica hacia el mundo, en educación e investigación, en ingeniería y ciencias.
Impulsados por la investigación aplicada, excelencia académica, la innovación y emprendimiento y la interdisciplinariedad, desarrollamos avances tecnológicos para:
- Mejorar el bienestar y la salud de las personas.
- Afrontar los retos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad del planeta,
- Transformar la industria para la prosperidad de la sociedad.
Áreas de Impacto
Nuestro enfoque se centra en tres áreas de impacto clave: Salud, Clima y Sostenibilidad, y Transformación Industrial. Hemos identificado estas áreas como cruciales para abordar los retos globales e impulsar la innovación y la investigación que beneficien a la sociedad y al planeta. En esencia...
"Ingeniería para las personas, para el planeta y para la prosperidad”.

Salud
El Núcleo de Investigación Salud pretende mejorar la salud humana mediante la biotecnología, la nanotecnología y la informática, centrándose en la ingeniería (bio)farmacéutica, los alimentos saludables y los dispositivos médicos avanzados para ofrecer soluciones sanitarias prácticas.

Clima & Sostenibilidad
Este Núcleo de Investigación aborda retos medioambientales como el cambio climático y promueve la Sostenibilidad a través de la investigación interdisciplinar, la innovación y el desarrollo de políticas.

Transformación Industrial
Este Núcleo impulsa la Transformación Industrial a través de la investigación interdisciplinar, haciendo hincapié en la innovación, la tecnología digital, la sostenibilidad y la fabricación avanzada.
QS World University Rankings by Subject 2024

#1
Ingeniería y Tecnología en México
#2
Ingeniería y Tecnología en LATAM
#61
Ingeniería y Tecnología a nivel mundial
#68
Ingeniería - Mecánica y Manufactura a nivel mundial
#84
Ciencias de la Computación y Sistemas de Información a nivel mundial
#97
Ingeniería Eléctrica y Electrónica a nivel mundial
Top 150
Ingeniería Civil y Estructural a nivel mundial
Top 200
Ingeniería Química a nivel mundial
Top 200
Agrícola y Forestal a nivel mundial

Mensaje de Nuestro Decano
En nuestra búsqueda de la excelencia, en la Escuela de Ingeniería y Ciencias nos mueve la visión de liderar globalmente la educación y la investigación, con un enfoque en la ingeniería y la ciencia para la gente, el planeta y la prosperidad.
Nuestra misión es fomentar un ecosistema de colaboración internacional que enriquezca la educación, la investigación y el desarrollo profesional, al tiempo que sirve de cuna para el descubrimiento de nuevos conocimientos. Estamos comprometidos con la formación de futuros líderes, el fomento de la innovación y el impulso de cambios positivos en la sociedad.
Dr. Feniosky Peña-Mora.
Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano Nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey